Viene a significar
"pescar, pescando incautos". Es una técnica que se basa en
intentar engañar al usuario
(ingeniería social), normalmente mediante
un correo electrónico, diciéndole que pulse en un determinado
enlace, para validar sus claves por tal motivo o tal otro.
El cuerpo del mensaje es lo de menos, lo
importante es que el cliente haga click en el enlace que se le dice,
para así llevarle a una página que él se cree que es de su
banco o caja (porque la han simulado) y así, al poner allí
obtener nuestros códigos de seguridad.
Si recibís un mensaje de estas características
prácticamente seguro que hay gato encerrado, pero si tenéis alguna
duda lo más sencillo es llamar por teléfono al banco para solicitar
más información, por supuesto, no utilicéis el número de teléfono
que viene en el propio mensaje.
La única forma de eliminar el phishing es con un buen antivirus como ESET o Avast
by: Jesús e Iván
by: Jesús e Iván
No hay comentarios:
Publicar un comentario