Crear contenido para la web
Los periodistas, comunicadores y bloggers deben
aprovechar todas las herramientas que proporciona la plataforma de
internet para comunicar, informar y entretener. Las tecnologías,
aplicaciones y dispositivos móviles han cambiado la comunicación lineal
para convertirla en una comunicación dinámica y social. Descubre la
forma de estructurar la información para que tu mensaje sea
adecuadamente transmitido y difundido a nivel global.
Los periodistas y comunicadores que escriben en Internet deben pensar
en varios formatos al momento de crear: texto, audio, vídeo,
fotografías, galerías, gráficos, animaciones y referencias. La redacción
para internet requiere de una capacidad de síntesis para informar,
análisis para capturar la atención y formatos para entretener. Escribir para la web
Si te gusta escribir, te fluyen fácilmente las palabras y quieres redactar tus notas de forma extensa como en los medios impresos, quiero contarte que en internet los usuarios prefieren el lenguaje objetivo, los textos concisos y el diseño escalable. Guillermo Franco, en su libro “Escribir para la web”, afirma que en gran parte, escribir para la web significa regresar a dos de las bases del oficio periodístico: la buena redacción y la buena edición.Usabilidad en el texto: Según Jakob Nielsen, si un sitio web es difícil de usar y si la información del sitio web es difícil de leer o no responde las preguntas clave de los usuarios, estos lo abandonan.
La pirámide invertida: Es la estructura básica para redactar una nota, y en la redacción para la web es muy útil practicarla, recordemos la estructura:
- Lead o entrada
- El primer párrafo que amplía el lead
- Uno o dos párrafos de contexto o ideas secundarias
- Conclusión o cierre de la nota
- El hecho: qué ha sucedido
- El sujeto: quién realiza la acción
- El tiempo: cuándo sucedió
- El lugar: dónde se llevó acabo
- La finalidad: para qué o por qué se efectuó
- La forma: cómo se realizó
Romper con la uniformidad del texto: Procura que el texto tenga diferentes tamaños de letra que margen la jerarquía en el título, subtítulos, primer párrafo y citas textuales. Además, el uso de negrita (bold), viñetas y colores.
Elaborar buenos títulos: Escribir buenos títulos no es tarea fácil. Recuerda que para la web debes pensar en varios factores al momento de escribir un título, que sea llamativo, que tenga menos de 140 caracteres para compartirlo en Twitter y que sea atractivo para los buscadores.
Tamaño de las notas: La redacción para la web requiere de síntesis y precisión, por ello la extensión debe justificarse, por ejemplo:
- Artículos de 600 palabras, toman 3 minutos leerlos (200 palabras/minuto).
- Artículos de 1,000 palabras, toman 5 minutos leerlos (200 palabras/minuto).
- Las noticias de sucesos actuales deben ser cortas y concisas.
- Los reportajes, entrevistas, crónicas, investigaciones, tutoriales o guías pueden tener entre 1,500 a 2,000 palabras en total o por capítulo.
Modelo Margarita: El periodista y profesor universitario Juan Carlos Camús, en su libro “Tienes 5 segundos”, realiza una propuesta sobre un modelo de desarrollo y gestión de contenidos digitales que contempla 7 etapas:
- Definir: Determinar las características básicas y objetivos del producto.
- Crear: Búsqueda, detección, preparación de nuevos contenidos al proyecto.
- Mediatizar: Recopilar, elaborar y preparar aquellos contenidos que se ofrecerán a través de los diferentes formatos de publicación.
- Interactivar: Etapa que define la interacción que tendrá y se elaboran las propuestas de acción utilizando los medios sociales.
- Envasar: Preparar técnicamente el contenido para ser publicado.
- Publicar: Publicación y desarrollo de las diferentes pruebas orientada a minimizar y abordar errores que puedan ocurrir en el proceso.
- Gestionar: Etapa final del modelo, consiste en la revisión de estadísticas y retroalimentación para empezar nuevamente el ciclo.
- Tienes 5 segundos: Ebook escrito por Juan Carlos Camús (2010) en donde encontrarás más detalles sobre el Modelo Margarita para el desarrollo y la gestión de contenidos digitales.
- Periodismo 2.0 y Escribir para la web: Escritos por Mark Briggs y Guillermo Franco abordan de forma extensa los elementos a contemplar al redactar en la web.
- ¿Cómo leen los usuarios en la web? Ejemplo de un texto al que se le realizó la prueba de usabilidad de texto en al web.
- Guía rápida para escribir en la web: Una guía básica que te permite revisar la importancia del estilo, redacción y el hipertexto.
Fotogalerías: comunicar con imágenes
La fotografía es un formato que comunica de forma visual hechos, noticias y eventos. Los medios digitales pueden utilizar este formato como un complemento de la información o valerse del formato para comunicar directamente. Existen servicios para armar fotogalerías y podamos incluir dentro de nuestros medios digitales, a través de pequeños códigos o instalando un software directamente.- Flickr: Ofrece la opción de slideshow que funciona con un código HTML que debes pegar en tu medio digital, te genera una galería de las fotos seleccionadas.
- Flash Gallery: Esta opción la puedes instalar en tu blog o sitio web y basta con almacenar tus fotografías en una sola carpeta. Su descarga es gratuita.
- Simple Viewer: Cuenta con dos versiones una gratuita para descargar y una versión pro que tiene un costo. Funciona para todos los sistemas operativos.
- Zenphoto: Uno de los script más populares para instalar la galería de fotos en tu propio servidor.
- Coppermine: Es otra opción de script para instalar y personalizar tu fotogalería en tu propio servidor.
Canales de vídeo: contenido audiovisual
El vídeo es un formato multimedia que permite la integración de la imagen y el sonido. Es uno de los formatos que más se ha popularizado en la web, debido a que los canales de distribución son simples y accesibles.- YouTube: Es el distribuidor de vídeos más popular del momento. Puedes crear tu canal con la misma cuenta con la que ingresas a tu correo electrónico de Gmail. Puedes subir vídeos de 15 minutos como máximo y en alta definición.
- Vimeo: Desde su salida al mercado este servicio se caracterizó por mantener la calidad de sus vídeos. Es uno de los favoritos de los productores de vídeo, pero no tiene la popularidad que tiene YouTube. Cuenta con una opción Plus, de pago.
- Blip: Esta red social se promociona como la nueva forma de ver televisión, con producción independiente y más orientada a estas temáticas.
- Alternativas a Youtube: Doy relevancia a estas tres por su popularidad y número de usuarios. Pero, también debes conocer otras alternativas en la distribución de vídeo que si bien no son tan populares manejan interesante material.
- Ustream y Justin: Ambos son servicios de canales de streaming o transmisión de vídeo en vivo, a través de ellos puedes transmitir sucesos en tiempo real.Basta con crear tu canal y compartirlo en la red.
- Qik: Servicio de streaming a través de Smartphones.Debes instalar la aplicación a tu teléfono, crear el canal, transmitir desde tu celular y compartirlo en redes sociales.
Promover el contenido: el manejo de las redes sociales
La promoción del contenido a través de redes sociales es muy importante para los medios, debido a que millones de personas están conectadas a través de servicios de redes sociales y consumen información de todo tipo a través de ellas. Existen formas apropiadas para la promoción del contenido, para no caer en el spam y nos volvamos comunicadores indeseables.- Buenas prácticas: Las redes sociales también promueven las buenas prácticas por parte de los medios, revisa sus opciones y aprende más sobre el tema.
- Crear contenido pensando en Social Media: Brinda opciones sociales dentro de tu medio para que sean los usuarios los principales promotores.
- Social Media: Existen muchos sitios que se especializan en publicar información sobre las tendencias sociales y Mashable es una buena fuente para entender las redes sociales, tendencias y casos para aprender.
- ¿Cómo puedes usar las redes sociales profesionalmente? Existen muchas formas de promocionar el contenido y nuestro trabajo, descubre algunas opciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario